Política de evaluación por pares
Un Espacio para la Ciencia garantiza la integridad académica y la calidad de los trabajos que publica mediante un proceso riguroso, transparente y objetivo de evaluación por pares.
Tipo de revisión
-
Modalidad: doble ciego. Ni los autores conocen a los revisores ni los revisores conocen a los autores.
-
Número de revisores: dos especialistas por manuscrito, seleccionados según afinidad temática.
-
Pre-revisión editorial: un editor técnico revisa la pertinencia temática y la calidad formal del manuscrito antes de enviarlo a evaluación por pares.
Fases del proceso editorial
1. Recepción del manuscrito
El autor remite el manuscrito a través de la plataforma OJS, asegurándose de que esté debidamente anonimizado. Las instrucciones para el anonimato están disponibles en esta misma sección.
2. Revisión técnica editorial
Se verifica que el archivo cumpla con las normas de estilo, citación, estructura y anonimato.
-
Tiempo estimado: 5 días hábiles . Si no cumple, se devuelve al autor con observaciones claras.
-
Plazo para correcciones: 10 días naturales.
Nota: Si no se remiten las correcciones en el plazo indicado, el manuscrito se considera retirado. Si el autor desea postularlo nuevamente, se tratará como un nuevo envío, iniciando el proceso desde el inicio.
3. Revisión por pares
Una vez superada la etapa técnica, el manuscrito es evaluado por dos revisores académicos anónimos que emiten observaciones y recomendaciones de forma independiente.
-
Tiempo estimado: 4 semanas.
-
La evaluación se realiza mediante un formulario estandarizado en línea, enfocado en criterios de calidad científica, originalidad, estructura, lenguaje académico y contribución al campo.
Formato de evaluación utilizado por los revisores: FORMULARIO DE EVALUACIÓN
4. Decisión editorial
Con base en los dictámenes recibidos, el editor responsable comunica la decisión editorial.
Las posibles resoluciones son:
-
Aceptado: el manuscrito entra al proceso de edición en un plazo de 5 días hábiles.
-
Aceptado con cambios menores: el autor recibe el informe y tiene 7 días naturales para remitir la versión corregida.
-
Aceptado con cambios mayores: se remite un informe detallado. El plazo de respuesta es de 10 días naturales.
-
No aceptado: se comunica formalmente con un informe de evaluación. El autor puede apelar la decisión por escrito al Consejo Editorial.
Tiempos aproximados del proceso editorial
| Fase | Tiempo estimado |
|---|---|
| Revisión técnica editorial | 5 días hábiles |
| Correcciones del autor | 10 días naturales |
| Revisión por pares | 4 semanas |
| Respuesta del autor (mínimos cambios) | 7 días naturales |
| Respuesta del autor (cambios mayores) | 10 días naturales |
| Edición posterior a aceptación | 5 días hábiles |
Fechas editoriales
En todos los artículos publicados se incluyen:
-
Fecha de recepción del manuscrito
-
Fecha de aceptación editorial
-
Fecha de publicación definitiva
Políticas adicionales
-
La revista no acepta sugerencias de revisores por parte de los autores.
-
Todo el material suplementario también pasa por revisión por pares.
-
No se publican los informes de evaluación junto con los artículos.
-
La decisión final corresponde al editor, en consulta con el Comité Editorial.
-
No se omite la revisión por pares en ningún artículo. Si excepcionalmente se hiciera, se indicará expresamente en la publicación.
Compromiso con la calidad
Un Espacio para la Ciencia mantiene un proceso editorial justo, riguroso y transparente, en línea con las mejores prácticas internacionales de la edición científica.
Metodología de doble ciego
La evaluación se realiza mediante un formulario en línea en el sistema OJS. El proceso incluye:
-
Recibimos y revisamos técnicamente los manuscritos para eliminar elementos que identifiquen a los autores.
-
Una vez que el manuscrito supera la revisión técnica, procedemos con la evaluación por pares.
-
El editor revisa la pertinencia y calidad preliminar del manuscrito.
-
Asignamos a dos revisores que evalúan el manuscrito de forma independiente y anónima.
-
Comunicamos las observaciones y gestionamos las correcciones de forma anónima a través del editor.
-
Una vez aprobado, el manuscrito se envía a Manglar Editores para su edición y publicación.
El uso de la metodología de doble ciego asegura la imparcialidad y la objetividad, centrando la revisión únicamente en la calidad científica y académica del manuscrito.
Formato de Evaluación: ENLACE
Compromiso con la calidad
Un Espacio para la Ciencia mantiene un proceso editorial transparente, justo y riguroso, en línea con las mejores prácticas internacionales.
Indicaciones para Anonimizar Documentos
Cuando envían un manuscrito a Un Espacio para la Ciencia para su evaluación, deben anonimizar el documento. Esto implica eliminar cualquier información que pueda identificar a los autores. A continuación, se detallan las indicaciones específicas para anonimizar los documentos antes de enviarlos a través de nuestra plataforma OJS (Open Journal Systems):
Eliminar información del autor en el texto: Revisen el texto del manuscrito y eliminen o reemplacen cualquier mención a su nombre, los coautores o las instituciones a las que pertenecen.
Propiedades del documento: Muchos programas de procesamiento de texto incluyen la información del autor en las propiedades del archivo. Para eliminar estos datos:
-
En Microsoft Word: Vayan a “Archivo” > “Información” > “Verificar problemas” > “Inspeccionar documento”. Marquen la casilla “Propiedades del documento y datos personales” y luego seleccionen “Inspeccionar”. Finalmente, elijan “Eliminar todo” en la sección de propiedades del documento y datos personales.
-
En LibreOffice: Vayan a “Archivo” > “Propiedades” > “Información general”. Eliminen la información personal y hagan clic en “Aceptar”.
Comentarios y revisiones: Si han usado comentarios o la función de seguimiento de cambios en su documento, eliminen todos los comentarios y acepten todos los cambios, ya que estos pueden incluir información sobre la identidad de los autores.
Referencias a trabajos anteriores: Cuando se refieran a sus propios trabajos previos, háganlo en tercera persona, como si fueran escritos por otra persona.
Agradecimientos y financiamiento: Dejen en blanco estas secciones, ya que normalmente se incorporan después de que finaliza el proceso de revisión por pares.
Imágenes y gráficos: Verifiquen que las imágenes o gráficos insertados en el manuscrito no incluyan información que pueda identificarlos como autores (por ejemplo, nombres en las firmas de gráficos).
Guardar como nuevo archivo: Una vez anonimizado el documento, guárdenlo como un nuevo archivo para conservar la versión original.
Cuando hayan completado correctamente este proceso, envíen el manuscrito a través de la plataforma OJS de Un Espacio para la Ciencia, siguiendo las instrucciones de envío de la revista.
























